viernes, 10 de noviembre de 2017

Semana de la ciència a la Universitat d'Alcoi

El passat dimecres 8 de Novembre l'alumnat del Cicle Formatiu de Grau Mitja Sistemes Microinformàtics i Xarxes va assistir a la setmana de la ciència a la Universitat Politècnica d'Alcoi que es celebra del 6 al 19 de Novembre. Allí es van celebrar diverses ponències les quals parlaven sobre els ordinadors quàntics i el futur de la tecnologia i la informàtica, la diferència entre la realitat virtual i la realitat augmentada i l'evolució dels videojocs i les consoles.

jueves, 13 de febrero de 2014

La Pc mas pequeña del mundo

La compañía japonesa Shimafuji ha creado una CPU completa, el Space Cube, que hasta el momento es considerado el PC más pequeño del mundo. 

notebook

El equipo de Pc Pro ha conseguido un modelo de Space Cube. Este inusual pc cuenta con un modesto micro con una velocidad de reloj de 200 MHz pero que, tal como afirman en Pc Pro, puede ser subida a 250 MHz e incluso 300 MHz de modo sencillo. Space Cube cuenta con 16 MB de flash-memory en la placa y el S.O. elegido es una versión de la distribución Red Hat que han instalado en una tarjeta CompactFlash de 1GB. Space Cube incluye también 64MB DDR SDRAM, estando muy lejos de los portátiles o pc’s más modestos, actualmente.

                                                                                                                                                                                        Mas Informacion


jueves, 6 de febrero de 2014

El ordenador cuántico, la piedra filosofal del siglo XXI


 Es dificil de entender, eso todos lo sabemos, la teoría de la física cuántica,una teoría según la cual si tiras una pelota a la pared hay una probabilidad (pequeña, pero real) de que ésta la atraviese. O que defiende que el pobre gato de Schrödinger puede estar a la vez vivo y muerto, metido en una caja.


 Pero por muy antinatural que parezca esta teoría el mundo en el que vivimos no existiría sin ella. Todos los aparatos que usamos (ordenadores, móviles, televisores…) basan su funcionamiento en la mecánica cuántica, las reglas que rigen cómo interactúan los átomos de los elementos que dan forma a sus circuitos electrónicos.

 ¿Te interesa?, más info aquí

¿Significa esto que se ha encontrado ya la piedra filosofal del siglo XXI el elemento que permite saltarse las leyes físicas y convertir cualquier metal en oro? ¿Llega la era en la que cualquier algoritmo criptográfico puede ser roto, reduciendo a la nada la seguridad en la que se apoya nuestra sociedad?

martes, 8 de enero de 2013

Sony presenta el Xperia Z





La compañía Sony presentó hoy oficialmente en Las Vegas su nuevo teléfono inteligente, Xperia Z, así como las versiones de 55 y 65 pulgadas de televisores Bravia de resolución Ultra HD, más pequeños y asequibles que el modelo de 84 pulgadas lanzado en 2012.

La multinacional japonesa dio a conocer sus nuevos dispositivos en el marco de una conferencia de prensa celebrada en el Centro de Convenciones de Las Vegas, en Nevada, donde mañana arrancará una nueva edición de la feria CES, la cita anual más importante del sector de la electrónica de consumo.

Más información

Sony presenta su teléfono Xperia Z


La compañía Sony ha presentado oficialmente en la Feria CES de Las Vegas su anticipado nuevo teléfono inteligente Xperia Z así como sus versiones de 55 y 65 pulgadas de televisores Bravia de resolución Ultra HD, más pequeños y asequibles que el modelo de 84 pulgadas lanzado en 2012. mas info:

Nuevas tecnologias móviles

SONY PRESENTA SUS NUEVOS TERMINALES :  SONY XPERIA Z y SONY XPERIA ZL


Estamos siguiendo atentos cada evento del CES 2013. Ayer pudimos asistir a uno de los más esperados, el de Sony. Tal y como esperábamos y de acuerdo con las fitltraciones, pudimos ver allí la presentación de dos nuevos dispositivos con resolución Full HD: el Sony Xperia Z y Sony Xperia ZL. Veamos con detalle lo nuevo del fabricante japonés. Pinche aquí

LA NUEVA ERA DE LOS PROCESADORES

LOS PROCESADORES CUANTICOS

A diferencia de sus contrapartes binarias, los procesadores cuánticos aprovechan las más increíbles propiedades del mundo subatómico para llevar a cabo su magia. Los dispositivos que basan su funcionamiento en la mecánica cuantica son capaces de estar al mismo tiempo en una cantidad teóricamente infinita de estados, lo que los hace ideales para resolver algunos tipos de problemas prácticamente inabordables mediante los microprocesadores binarios de toda la vida.
Robert Schoelkopf ha creado el primer procesador cuántico de estado sólidoRobert Schoelkopf ha creado el primer procesador cuántico de estado sólido

Aqui os dejo dos documentales