domingo, 1 de marzo de 2020

Qué es el 5G y cómo nos cambiará la vida

El 5G está en boca de todos. Esta nueva tecnología móvil aumentará la velocidad de conexión, reducirá al mínimo la latencia y multiplicará exponencialmente el número de dispositivos conectados. En otras palabras: estaremos conectados a todo, todo el día, y en el menor tiempo posible. Pero, ¿es peligroso?

Conectividad total

El 5G mejorará la conectividad y reducirá considerablemente el tiempo de latencia.Gracias al advenimiento del 'internet de las cosas', parte del mobiliario urbano de las grandes ciudades quedará permanentemente conectado entre sí.

Al igual que ha ocurrido con otras muchas mejoras tecnológicas, el 5G ya está aquí, y lo hará para quedarse. La implantación de la red móvil de quinta generación cambiará la manera de comunicarnos, multiplicará la capacidad de las autopistas de la información y posibilitará que objetos cotidianos, desde la nevera hasta los automóviles, puedan conectarse en tiempo real. Su despliegue supone una auténtica revolución tecnológica que permitirá, por ejemplo, realizar intervenciones quirúrgicas teleasistidas, como la que realizaron recientemente en Barcelona, desplegar nuevas flotas de vehículos autónomos y coordinar los trabajos agrícolas través de sensores instalados en distintos puntos de un campo de cultivo.

Pero, ¿qué es exactamente el 5G?

La denominación de 5G se refiere a la quinta generación de redes móviles que conocemos. Atrás quedó la antigua red de 1G, la de aquellos primeros teléfonos móviles que solo permitían hablar. La tecnología 2G introdujo los SMS, y poco a poco nuestro ‘smartphone’ se convirtió en una herramienta de comunicación cada vez más amplia. Primero se incorporó la conexión a Internet (3G) y después llegó la banda ancha (4G), lo que trajo consigo la reproducción de vídeos en tiempo real (streaming) o la realidad aumentada.

Cómo cambiará el mundo el 5G

El avance más significativo vendrá de la mano de la velocidad. El 5G permitirá navegar hasta a 10 GBps (gigabytes por segundo), 10 veces más rápido que las principales ofertas de fibra óptica del mercado. A ese ritmo se podrá, por ejemplo, descargar una película completa en cuestión de segundos.

Además, la latencia (el tiempo de respuesta de la red) también experimentará un avance significativo. Según los operadores, esta podría reducirse a 5 milisegundos, un período casi imperceptible para los humanos. Este dato es especialmente importante, por ejemplo, para minimizar el tiempo de respuesta de un vehículo autónomo de cara a mejorar la seguridad tanto de los ocupantes como de cualquier viandante que le circunde.

¿Es peligroso el 5G?

La OMS calificó la tecnología inalámbrica como cancerígeno del nivel 2B, una catalogación muy genérica que, según la propia organización sanitaria, hace referencia a los compuestos "posiblemente carcinógenos para los seres humanos, esto es, cuando se considera que una asociación causal es creíble, pero el azar, los sesgos o los factores de confusión no pueden descartarse con una confianza razonable", una categoría en la que se incluyen sustancias que se tienen como poco nocivas, como el café.

Sin embargo, a pesar de que la OMS haya afirmado que "los estudios realizados hasta la fecha no indican que la exposición ambiental a los campos de RF (radiofrecuencia) aumente el riesgo de cáncer o de cualquier otra enfermedad", desde ciertas organizaciones alertan de los potenciales peligros para la salud de las ondas de telefonía móvil. Por ejemplo, la ONG Ecologistas en Acción emitió recientemente un comunicado en el que alertaba de que la implantación del 5G se había llevado a cabo “sin evaluar sus posibles efectos sanitarios y ambientales, a pesar de los contundentes y numerosos llamamientos científicos a aplicar el principio de precaución”.

De momento, con los estudios científicos en la mano, parece que el 5G traerá más beneficios que problemas.

LG anuncia su nuevo ‘smartphone’ con doble pantalla, el LG V60 ThinQ 5G

La compañía asegura que cuenta con mejoras en audio, vídeo y fotografía para "maximizar la productividad y el entretenimiento" de los usuarios

La compañía LG ha anunciado su nuevo smartphone de la serie V, el LG V60 ThinQ 5G, con doble pantalla, conexión 5G y una mayor batería para permitir la función de multitarea. LG ha afirmado que el dispositivo, que cuenta con mejoras en audio, vídeo y fotografía, ha sido diseñado para "maximizar la productividad y el entretenimiento" de los usuarios.En 2020 Samsung y Huawei han presentado nuevas versiones de sus plegables, compañías como Xiaomi, Oppo o TCL también trabajan en terminales de este tipo.
En la parte trasera tiene un módulo horizontal en el que se encuentra la triple cámara, con una lente frontal de 64MP, una gran angular de 13MP y un sensor ToF (time of flight), que permite grabar vídeo en 8K. En cuanto a la parte delantera, tiene un notch que alberga la cámara frontal de 10MP, según ha explicado LG en un comunicado.
Este nuevo dispositivo está equipado con la plataforma Snapdragon 865 con el módem Snapdragon X55 5G de Qualcomm, para permitir una conexión 5G de varios gigabits.
Tiene una doble pantalla OLED FullVision de 6,8 pulgadas con una resolución de 2.460 x 1.080 píxeles y un 'display' frontal adicional de 2,1 pulgadas monócromo ubicado en la parte exterior de la pantalla secundaria, donde los usuarios podrán ver notificaciones, la hora, fecha o batería sin tener que abrir la doble pantalla.
Además cuenta con un puerto de carga USB tipo C, sensor de huellas y una batería de 5.000 mAh, así como la tecnología de carga rápida Qualcomm Quick Charge 4+.
El LG V60 ThinQ 5G, que mide 169,3 x 77,6 x 8,9 mm y pesa 214 gramos, incluye también el sistema operativo Android 10 y protección IP68 de polvo y agua.
La compañía ha informado de que el dispositivo estará disponible en azul y blanco en Europa, América del Norte y Asia a partir del mes que viene.
El V60 ThinQ 5G tendrá dos versiones: 8GB de memoria RAM y a elegir entre 128 o 256GB de almacenamiento interno, que puede ampliarse con una tarjeta microSD hasta los 2TB.

jueves, 27 de febrero de 2020

Actualización Android 11

Así será Android 11: cinco novedades que te interesa saber

Como cada año, Google empieza por estas fechas a preparar la gran actualización de su sistema operativo móvil Android. Un año en el que se va a volver a mirar con lupa por las posibles implicaciones del veto comercial de EE.UU. a la tecnología china. Pero, mientras eso se resuelve, el gigante de internet ha empezado a compartir información sobre las novedades del ecosistema. Por el momento ya se sabe que habrá hasta seis versiones de pruebas antes de su disponibilidad total, previsiblemente en agosto.

Capturas de pantalla con desplazamiento

Entre algunas novedades en las que trabaja se encuentra la posibilidad de hacer capturas de pantalla con desplazamiento. Es decir, se podrá, según los primeros detalles que ha dado la empresa a través de su blog corporativo, capturar una página web al completo. A través de una futura opción llamada «Extender», los usuarios podrán seleccionar el fragmento de la página que supere el espacio limitado de la propia pantalla. Útil, sobre todo, para realizar presentaciones de proyectos.

Soporte para 5G

A lo largo del año van a surgir teléfonos móviles compatibles con las redes 5G. Una tecnología en la que hay depositadas muchas esperanzas como vector del cambio industrial y que el sector de la tecnología de consumo no va tampoco a escatimar en inversión. Como se van a multiplicar los dispositivos con estas características Android va a hacer lo propio para mejorar el rendimiento. Se espera que el 5G brinda velocidades más rápidas y menor latencia a los usuarios. Por esta razón, la próxima versión promete mejorar y actualizar las API -programas de ejecución de aplicaciones- para aprovechar las ventajas de la tecnología.

Adaptación a los nuevos móviles flexibles

La aparición el pasado año de los primeros teléfonos flexibles fue algo testimonial. Es una tendencia emergente que este 2020 va a tener mayor importancia con Samsung o Huawei como los principales interesados en este nuevo concepto de «smartphone». Pero para ello se va a requerir que el sistema operativo empleado se adapte a las características de estos paneles. En Android 11 se mejorará la optimización de la creación de aplicaciones, corrigiendo así el actual problema: solo las apps nativas están bien diseñadas para entornos «dos en uno». La idea es mejorar la experiencia de usuario.

Conversaciones en «burbujas»

Otra de las novedades en las que trabaja la empresa estadounidense es extender el sistema de notificaciones en forma de burbujas. “Las burbujas son una forma de mantener las conversaciones a la vista y accesibles mientras realizan múltiples tareas en sus teléfonos”, dice la empresa. Pero este diseño aparecerá, según sus desarrolladores, únicamente para los servicios de chat en plan WhatsApp, Telegram o Hangouts. Las alertas, sin embargo, tendrán más opciones de personalización. Algo bastante útil. Además, se añadirán dos nuevas funciones: crear un acceso directo a la conversación en la pantalla de inicio y marcar la conversación como muy importante.

Mejoras en privacidad

«La privacidad siempre ha estado en el centro de Android, y cada año hemos agregado más formas de mantener a los usuarios seguros y aumentar la transparencia y el control». Así promete la empresa nuevas funciones destinadas a mejorar la seguridad de los datos de los usuarios. Una de las medidas más interesantes es la creación de un permiso único, diseñado para gestionar en conjunto los datos más confidenciales (ubicación, micrófono y la cámar). A partir de entonces,, los usuarios podrán darle acceso temporal.

martes, 25 de febrero de 2020

Fallo de la seguridad de WhatsApp

 DESCUBRIMIENTO DE UN FALLO DE SEGURIDAD EN WHATSAPP: se puede espiar tus chats.

La seguridad de WhatsApp importa mucho. Se trata de una redes sociales más utilizadas del mundo.
La empresa de internet pide que no se compartan los enlaces de invitación en internet.

"Los administradores de grupo en los grupos de WhatsApp pueden invitar a cualquier usuario a unirse a ese grupo compartiendo un enlace que han generado". Al igual que todo el contenido que se comparte en canales públicos de búsqueda, otros usuarios pueden encontrar enlaces de invitación que se publican en internet. Los enlaces que los usuarios desean compartir en privado con personas que conocen y en las que confían no deben publicarse en un sitio web de acceso público», apuntan a ABC fuentes de la aplicación propiedad de Facebook.

Esto se debe a que os «grupos no tienen ningún tipo de autentificación». «No debería haber alarmismo porque no cualquiera puede entrar a un grupo de WhatsApp haciendo una búsqueda en Google, porque para esto previamente alguien con acceso al mismo tiene que haber compartido en algún sitio que sea indexable por el motor de búsqueda», explica en conversación telefónica con este diario. «Los grupos de WhatsApp pueden no ser tan seguros como crees”», valoró Jordan Wildon


Más información


Así era la primera oficina de Google, un garaje que puedes ver en este vídeohttps://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20191025/primera-oficina-google-garaje-puedes-ver-video/439456856_0.html

Muere el creador del copia y pega, Larry Tesler, a los 74 años

Larry Tesler, quien en la década de los 70 inventase el concepto de copia y pega en los ordenadores, influenciando a todo el sector, falleció el pasado lunes.

domingo, 16 de febrero de 2020

 

"Un vídeo sexual comprometido": alertan de una oleada de correos que buscan extorsionar a quien lo recibe




 (INCIBE) con sede en León, ha informado este viernes de que ha detectado una nueva campaña de correos electrónicos fraudulentos cuyo objetivo es extorsionar a los destinatarios con un supuesto vídeo de contenido sexual.



Los que accedieron al chantaje, ¿qué pueden hacer?

A quienes hayan accedido al chantaje y realizado el pago solicitado, les aconseja que recopilen todas las pruebas de las que dispongan (capturas de pantalla, correos electrónicos o mensajes de chat) y contacten con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) para presentar una denuncia.

¿Cómo es el correo y cómo identificarlo?

Los correos electrónicos fraudulentos se envían con el asunto"¡Esta es mi última advertencia email@correo.com!" y en el cuerpo del mensaje, para dotar de mayor credibilidad al fraude, se le indica al usuario cómo se habría infectado su equipo.